Manual de Maderoterapia Facial en Casa

Crea tu hábito diario de salud y bienestar natural

Introducción

La maderoterapia facial es una técnica natural que combina los beneficios del masaje con la energía de la madera para activar la circulación, estimular la producción de colágeno y favorecer el drenaje linfático.

Este manual te guía para incorporar 5 a 10 minutos diarios de autocuidado, con prácticas simples que generan resultados visibles y duraderos.

1. Beneficios de la maderoterapia facial

✔️ Estimula la circulación sanguínea y oxigena la piel.

✔️ Favorece la eliminación de toxinas a través del drenaje linfático.

✔️ Tonifica y reafirma los músculos faciales.

✔️ Reduce la inflamación, bolsas y ojeras.

✔️ Mejora la absorción de productos naturales de cuidado facial.

✔️ Promueve la relajación y disminuye la tensión acumulada en el rostro.

2. Kit básico recomendado

👉 Kit Profesional de Maderoterapia Facial N°1 – La Espiga CBA

Incluye:

(Puedes variar el rodillo según tus preferencias: con mango ergonómico, más texturado o liso para mayor suavidad).

3. Preparación antes del masaje

  1. Limpieza: lava tu rostro con un jabón natural o agua micelar suave.
  2. Aceite o sérum: aplica unas gotas de aceite vegetal prensado en frío (jojoba, almendra, rosa mosqueta) para facilitar el deslizamiento.
  3. Ambiente: busca un espacio tranquilo, con luz suave y música relajante si lo deseas.

4. Pasos del masaje diario (5 a 10 minutos)

🔹 Paso 1: Drenaje inicial

Con la tabla ergonómica o el rodillo, realiza pasadas suaves desde el centro del rostro hacia los costados, siempre hacia la zona de las orejas y cuello.

👉 Esto activa el sistema linfático y prepara la piel.

🔹 Paso 2: Zona de frente

Con el rodillo, realiza movimientos ascendentes desde las cejas hasta el nacimiento del cabello.

👉 Ayuda a suavizar líneas de expresión.

🔹 Paso 3: Contorno de ojos

Con el champiñón, haz movimientos circulares muy suaves desde el lagrimal hacia las sienes.

👉 Reduce bolsas y mejora la microcirculación.

🔹 Paso 4: Pómulos y mejillas

Con el rodillo, realiza pasadas diagonales desde la nariz hacia las orejas.

👉 Tonifica y redefine el óvalo facial.

🔹 Paso 5: Cuello y mentón

Con la tabla o rodillo, masajea desde el mentón hacia abajo, hasta la clavícula.

👉 Favorece el drenaje y evita acumulación de líquidos.

5. Consejos prácticos y tips

✨ Constancia: 5 minutos diarios valen más que 30 minutos una vez al mes.

✨ Productos naturales: evita cremas con químicos agresivos; usa aceites vegetales, hidrolatos o tónicos herbales.

✨ Menos es más: los movimientos deben ser suaves, nunca dolorosos.

✨ Limpieza de las piezas: lava con agua tibia y jabón neutro después de cada uso, seca bien y guarda en lugar fresco.

✨ Complemento: combina tu rutina con una buena hidratación, descanso y alimentación balanceada.

6. Bienestar integral

La maderoterapia no solo mejora la piel:

Recuerda

Tu piel refleja cómo te sientes. Al regalarte unos minutos diarios de masaje con madera, no solo cuidas tu rostro, también armonizas tu sistema nervioso y elevas tu bienestar integral.

Mi carrito